BIENVENIDO AL DIÁLOGO SOBRE TURISMO INDÍGENA EN LAS AMÉRICAS
El turismo está proporcionando a las tribus de toda América una forma de generar ingresos, la oportunidad de compartir sus recursos naturales y culturales y una mayor capacidad de decisión sobre sus vidas y su futuro.
"Hoy en día hay 52,2 millones de indígenas en las Américas. Esta red está ayudando a darnos una voz más fuerte y una mayor visibilidad".
Dra. Myrna Cunningham PhD en el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC)
Somos una red de líderes indígenas, empresas turísticas, organizaciones sin fines de lucro, académicos y legisladores que trabajan para desarrollar un turismo sostenible que...
- Respeta el patrimonio cultural
- Da voz a los indígenas
- Proporciona la información correcta y precisa necesaria para el autogobierno y la autodeterminación
- Protege la naturaleza
- Facilita la curación y la reunificación
Con el fin de proporcionar a las comunidades indígenas, los empresarios turísticos, las organizaciones comunitarias y de destinos y los legisladores la información que necesitan para desarrollar y gestionar empresas turísticas, hemos creado una Amplia biblioteca digital, el primero de los proyectos proactivos de la colaboración.
CONTACTO
Comité Directivo



No más mensajes